
El pasado viernes leía una publicación del sector que el público, paradojicamente, empieza a acudir a las salas de cine como consecuencia de la crísis, de la que todavía nunca había hablado y que ya no es invisible para nadie.
Nunca he hablado de crísis y no va a ser esta la primera vez y menos para hablar del aumento en el consumo de cine. Qué nadie se engañe, las crísis no llevan al cine, No.
Los que me conocen un poco más saben que no soy hombre de cine, ni de salas de cine, ni de home cinema, ni de emule cinema, por eso que yo fuera al cine era noticia. Noticia, excusa, distracción, llámalo como quieras, pero ha llovido mucho desde entonces y la última vez que fui al cine nadie hablaba de crísis, gente de mi generación no sabía lo que era eso, y yo, que incluso yendo al cine era yo, no sabía que a veces, las crísis son de verdad.
Ha llovido, mucho, desde entonces, tanto que no sé si las salas serán iguales, si las películas serán iguales, o si algo, una vez, en la crísis será igual. Ha llovido, tanto, tanto, casi un año después que se me antonja dificil que una crísis me vaya a volver a llevar al cine, se me antoja dificil mirar carteleras, se me antoja muy dificil, pensar que esos 8 euros merezcan la pena, que quieres que te diga. Se me antoja dificil.
Un año, cuanto ha llovido verdad? y aún así parece que fue ayer, que la crísis ha llegado tan rápido, que a muchos nos pilló haciendo planes de futuro, mirando carteleras, eligiendo películas o atándonos los zapatos. Y aún así, parece que fue ayer.
Un año casi, y lloviendo, y la gente que va al cine por la crísis y la crísis que va a la gente y se queda sin preguntar, sin llamar, sin importarle si estás en el cine o no.Quizás en el cine no llueva como en la calle; auqnue eso sí, No ponen anuncios.
Nunca he hablado de crísis y no va a ser esta la primera vez y menos para hablar del aumento en el consumo de cine. Qué nadie se engañe, las crísis no llevan al cine, No.
Los que me conocen un poco más saben que no soy hombre de cine, ni de salas de cine, ni de home cinema, ni de emule cinema, por eso que yo fuera al cine era noticia. Noticia, excusa, distracción, llámalo como quieras, pero ha llovido mucho desde entonces y la última vez que fui al cine nadie hablaba de crísis, gente de mi generación no sabía lo que era eso, y yo, que incluso yendo al cine era yo, no sabía que a veces, las crísis son de verdad.
Ha llovido, mucho, desde entonces, tanto que no sé si las salas serán iguales, si las películas serán iguales, o si algo, una vez, en la crísis será igual. Ha llovido, tanto, tanto, casi un año después que se me antonja dificil que una crísis me vaya a volver a llevar al cine, se me antoja dificil mirar carteleras, se me antoja muy dificil, pensar que esos 8 euros merezcan la pena, que quieres que te diga. Se me antoja dificil.
Un año, cuanto ha llovido verdad? y aún así parece que fue ayer, que la crísis ha llegado tan rápido, que a muchos nos pilló haciendo planes de futuro, mirando carteleras, eligiendo películas o atándonos los zapatos. Y aún así, parece que fue ayer.
Un año casi, y lloviendo, y la gente que va al cine por la crísis y la crísis que va a la gente y se queda sin preguntar, sin llamar, sin importarle si estás en el cine o no.Quizás en el cine no llueva como en la calle; auqnue eso sí, No ponen anuncios.