
Aún a riesgo de que me tilden de loco, de que me echen a los leones y de que me clausuren el blog, o simplemente ustedes dejen de leerlo he de confesarles algo. Veo Gran Hermano, y no sólo lo veo, sino que además me gusta.
Y me gusta por muchas cosas, no sólo por llevar la contraria a esos hipócritas tele-entendidos que hablan de despojos televisivos y que piden a gritos una televisión de calidad cuando La2 no supera, ni lo hará nunca, el 5 % de share. Cínicos. Cuando Henry Ford comercializó el Ford T, fué un autentico genio por conseguir un producto para todo el público; (Salvando las distancias) Cuando Gran Hermano alcanza la Novena edición con una audiencia más que aceptable, es que la televisión actual da pena.
A Telecinco se le podrán criticar muchas cosas, como que sus informativos sean más una copia barata del Periódico "El Caso" que un programa de noticas. Pero no debemos olvidar, y el que lo haga ahí tiene su problema, es que la televisión es entretenimiento, y que satisfacer nuestro morbo-voyeurista con programas del tipo GH es, en principio, entretenido. Y lo es, porque han revolucionado el formato, porque han rizado el rizo en los casting y porque no van que la audiencia se aburra semana tras semana.
O si no, porque piensan que las plataformas digitales se han apresurado a incluirlo, cuando hacía ya varias ediciones que no había un canal 24 horas. ¿ Por qué en los foros de internet, sean de lo que sean, se acaba hablando de GH? ¿O por qué, siguiendo con las preguntas, no somos capaces entre todos, de subir un mísero punto la cuota de pantalla de La2, ya que hay en España tanto amigo de la Televisión de Calidad?
Entre ustedes y yo, cuando un producto vende es un producto de calidad, así que si una TV vende...
Y me gusta por muchas cosas, no sólo por llevar la contraria a esos hipócritas tele-entendidos que hablan de despojos televisivos y que piden a gritos una televisión de calidad cuando La2 no supera, ni lo hará nunca, el 5 % de share. Cínicos. Cuando Henry Ford comercializó el Ford T, fué un autentico genio por conseguir un producto para todo el público; (Salvando las distancias) Cuando Gran Hermano alcanza la Novena edición con una audiencia más que aceptable, es que la televisión actual da pena.
A Telecinco se le podrán criticar muchas cosas, como que sus informativos sean más una copia barata del Periódico "El Caso" que un programa de noticas. Pero no debemos olvidar, y el que lo haga ahí tiene su problema, es que la televisión es entretenimiento, y que satisfacer nuestro morbo-voyeurista con programas del tipo GH es, en principio, entretenido. Y lo es, porque han revolucionado el formato, porque han rizado el rizo en los casting y porque no van que la audiencia se aburra semana tras semana.
O si no, porque piensan que las plataformas digitales se han apresurado a incluirlo, cuando hacía ya varias ediciones que no había un canal 24 horas. ¿ Por qué en los foros de internet, sean de lo que sean, se acaba hablando de GH? ¿O por qué, siguiendo con las preguntas, no somos capaces entre todos, de subir un mísero punto la cuota de pantalla de La2, ya que hay en España tanto amigo de la Televisión de Calidad?
Entre ustedes y yo, cuando un producto vende es un producto de calidad, así que si una TV vende...